La caña ha estado presente en varias formas del arte en Antioquia. Compartimos la letra de una canción recogida en la antologia de Benigno
Gutiérrez en el libro De todo el Maíz
(Gutierrez: 1949), en la que se asocia el duro trabajo en el trapiche con el
posterior descanso en las parrandas en medio del consumo de licor,
Caña antioqueña
¡Salga el sol, ay para ver!
La caña que da guarapo
el guarapo que da miel
la miel que da panela
la panela pa’vender
la plata que’s pa’comprar
una dichosa mujer
que me lave bien la ropa
y me haga a mí de comer CAÑA!
La caña que da guarapo
el guarapo que da miel
la miel que da panela
la panela pa’vender
la plata que’s pa’comprar
una dichosa mujer
que me lave bien la ropa
y me haga a mí de comer CAÑA!
(Contesta el adversario)
El lunes corté la caña
el martes me fui a moler
el miércoles hice carga
el jueves me fui a vender
el viernes me fui a cobrar
el sábado me fui a beber
y el domingo amanecí
que no me podía tener ¡caña!
el martes me fui a moler
el miércoles hice carga
el jueves me fui a vender
el viernes me fui a cobrar
el sábado me fui a beber
y el domingo amanecí
que no me podía tener ¡caña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario